Cursos Pre-Congreso
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL
-
Nutrición y ejercicio físico en diabetes
-
Grupo de Trabajo de Pie Diabético
-
Lo último en riesgo cardiovascular en Diabetes
Nutrición y ejercicio físico en diabetes
SALA CÁMARA | |
09:00 | Bienvenida y entrega de material. |
09:15 | Nutrición: más allá de las guías clínicas. Serafin Murillo García. Barcelona Diana Rizzolo. Barcelona |
10:00 | Ejercicio físico: ¿Cómo lo prescribo según el tipo de paciente? ¿Qué opciones de derivación tengo? Laura Brugnara. Barcelona Águeda Caballero. Las Palmas |
10:45 | Mitos y leyendas sobre alimentación y ejercicio físico Águeda Caballero. Las Palmas Diana Díaz Rizzolo. Barcelona Geles Duch. Barcelona |
11:30 | Descanso activo con taller de cocina. Geles Duch. Barcelona |
12:00 | Casos clínicos exprés Serafín Murillo García. Barcelona. Laura Brugnara. Barcelona |
Grupo de Trabajo de Pie Diabético
SALA TENERIFE | |
09:00 | Bloque 1 Moderador: José Ángel Díaz Pérez. Madrid |
El pie diabético como marcador de morbi/mortalidad. Por qué el pie diabético no es solo una úlcera Mª Cruz Almaraz Almaraz. Málaga |
|
Prevención de la primera úlcera. La gran asignatura pendiente: Evaluación y Diagnóstico de factores causantes y agravantes: neuropatía, isquemia y deformidades/función del pie Mª Luisa Lozano del Hoyo. Zaragoza |
|
Identificación de complicaciones y circuitos de derivación: Concepto de «Foot Attack» y Criterios de derivación (pathway) Juan Pedro Sánchez Ríos. Madrid |
|
10:20 | Bloque 2: Estándar de manejo del pie diabético Moderador: Esther García Morales. Madrid |
Manejo médico del paciente con enfermedad del pie diabético (control metabólico y de sus comorbilidades) José Antonio Rubio García. Madrid |
|
Manejo de la EAP. Cuando, cómo y porqué revascularizar de forma precoz en el pie Diabético Sandra Redondo López. Madrid |
|
Manejo de la infección en el pie diabético. Diagnóstico y alternativas de tratamiento José Luis Lázaro Martínez. Madrid |
|
Manejo local de la úlcera de pie diabético. (Desbridamiento/descarga/selección de pósitos) Gabriel Rivera San Martín. Guipúzcoa |
|
11:40 | Descanso |
12:00 | Bloque 3: Video-taller con casos clínicos. Dos o tres casos clínicos con algunos videos que incidan en los apartados básicos del screening de la neuropatía, la isquemia, la exploración de la úlcera, la toma de muestras para cultivo, la higiene de la úlcera… repartiendo los asuntos entre los distintos casos clínicos |
Esther García Morales. Madrid | |
Juan Manuel Ríos Ruh. Barcelona | |
Gabriel Rivera San Martín. Guipúzcoa |
Lo último en riesgo cardiovascular en Diabetes
SALA J. SAAVEDRA | |
Moderador: Antonio Pérez Pérez. Barcelona | |
Estudio de la dislipemia diabética mediante RNM: ¿vale la pena? Josep Ribalta. Reus |
|
Aportaciones del estudio PREDIMED en la diabetes. Emilio Ortega. Barcelona |
|
La diabetes como enfermedad inflamatoria: mecanismos fisiopatológicos y futuras estrategias terapéuticas. Victor Sánchez-Margalet. Sevilla |
|
La diabetes como modelo de continuum del riesgo cardiovascular. Josep Franch. Barcelona |
|
Diabetes e insuficiencia cardiaca: ¿dónde estamos? Manuel Botana. Lugo |
|
Prevención cardiovascular en la diabetes: ¿qué aportan las guías 2021 ESC? Juan Pedro-Botet. Barcelona |